Con la mochila a la espalda, haz el Interrail Trepik por Europa.
13 DÍAS. 6 CIUDADES. 15 PERSONAS. UN EQUIPO.
¿Qué pasa en el Interrail de Trepik? La pregunta es qué no pasa…

Huelgas de los maquinistas de trenes de cualquier país de Europa …
Gracias a esto...
Acabamos conociéndonos todas las rutas de trenes posibles, incluso haciendo escalas en sitios que no estaban previstos, por ejemplo: Metz Ville. Y al final, ¡esos pueblos perdidos acaban gustando más que Amsterdam o Venecia!

Andar corriendo porque el tren previsto se ha adelantado, o atrasado… incluso llegar a perder el tren.
Gracias a esto...
Acabar conociendo a otros jóvenes viajeros que están en nuestra misma situación, y así es como un japonés y un grupo de argentinos acabaron siendo parte del grupo.

Tener los mismos asientos de tren que otros/as viajeros/as y tener que viajar en el suelo, o incluso coger un tren que no era el nuestro...
Gracias a esto...
En el caso de los trayectos cortos, andar escapándonos de los picas de un vagón a otro... Y en el caso de los largos, explicarles la situación a todos los picas para no tener que comprar otro pase de Interrail.

Que alguien del grupo pierda el pase de Interrail.
Gracias a esto...
Movilizar al equipo entero como si estuviéramos haciendo una escape room: algunos haciendo memoria para enumerar los sucesos, otras usando el traductor de google para explicar lo sucedido a la policía francesa, y acabar haciéndonos amigos de los policías para no tener problemas al poner la denuncia...

Al más cabezón del grupo se le mete en la cabeza visitar un sitio que estaba fuera de lo planeado y tenemos que ir SÍ o SÍ.
Gracias a esto...
Salimos del marco del plan organizado. Ponemos en duda las actividades y objetivos que estaban previstos, y empezamos a crear el Interrail que nosotros queremos, perdiendo el miedo, gracias a la improvisación.
¿Listo/a para conocer nuestra aventura por Europa?
Plan
Hendaya - Paris - Bruselas - Amsterdam - Berlin - Praga - Destino sorpresa - Hendaya
La experiencia ofrece la oportunidad de conocer las capitales europeas más conocidas entre los/as jóvenes. Gracias a que cada ciudad es completamente distinta, en cada una el plan se vuelve completamente diferente.

La playa y los parques de Hendaya se convierten en el escenario del momento de creación y cohesión del equipo.

Conocer los símbolos de Paris, y darle el comienzo a la aventura viendo cómo parpadean las luces de la Torre Eiffel.

Visitar el Europarlamento en Bruselas y conocer a emprendedores/as de diferentes países.

En Amsterdam, además de ver la ciudad, visitar los molinos y diques de los pueblitos de al lado.

Ver las vistas de Berlín desde el Reichstag y salir con los pelos de punta del campo de concentración de Sachsenhausen.

Visitar los sitios típicos y alternativos de Praga, la ciudad de los edificios de mil colores, mientras resolvemos el escape-street.

Vivir un día lleno de improvisación en el destino sorpresa.

Sintiéndonos como en casa, damos cierre al viaje en Hendaya otra vez. Desde aprender a montar tiendas de campaña en equipo, a compartir momentos en la playa bajo las estrellas.
Destino sorpresa:
Frankfurt, Hamburgo, Estrasburgo…
La última ciudad es sorpresa. No sabemos a dónde vamos una vez salimos de Praga. Así, la filosofía de este día se basa en la improvisación. Y con la autonomía que consigue el equipo durante el viaje, acaba organizando la planificación de este último destino, dándole un cierre especial al viaje.
Ingredientes presentes cada día…
Buenos días
Actividad para despertarnos y preparar el día. La estancia en cada ciudad la liderarán dos miembros del grupo. Estos capitanes se reúnen con los monitores cada mañana para comprobar que todo está preparado.
Turismo alternativo
Conocemos las ciudades mediante los recorridos y pruebas preparadas por los/as monitoras y capitanes. Para promover un aprendizaje activo, además de los materiales proporcionados por los monitores, son los jóvenes mismos los que tendrán que buscar diferentes fuentes de información (otros viajeros, oficinas de turismo…)
Networking
Se hacen pequeñas pruebas con otros/as viajeras, para promover la interacción con gente local y practicar el inglés y otros idiomas.
Impacto global y local
Según la personalidad del sitio que visitamos, en cada ciudad realizamos visitas participativas, estando en contacto con la gente local (aparecen en el plan).
Debates y reflexiones
Durante todo el viaje, también hacemos paradas y descansos, para compartir y hablar sobre las cosas que nos han impactado. El escuchar diferentes opiniones sobre diferentes temas del día a día, nos da la oportunidad de trabajar nuestros sentimientos, puntos de vista e inquietudes, y así, cambiar nuestra perspectiva.
Valoración del día y organización del siguiente
El equipo organiza el día y las actividades con la información proporcionada por los/as monitores/as. Además, también tenemos en cuenta el presupuesto, ya que el dinero es responsabilidad de todos/as. Por eso es importante hacer la valoración del día, para poder organizar el siguiente aún mejor.
¡Esta experiencia ya la han vivido muchos jóvenes!
Información práctica:
Cuándo:
12 - 24 julio.
Quién:
Mínimo 10 jóvenes de entre 14-18 años y un máximo de 15. Si no sale el grupo se devolverá el dinero.
Para inscribirse:
Haz click en el botón de la derecha, rellena la hoja de inscripción y haz el pago de la primera cuota de 450€. Los datos para la transferencia aparecen al final de la hoja de inscripción.
Las plazas se irán adjudicando por orden de inscripción.
Las plazas se irán adjudicando por orden de inscripción.
€
1795
El precio incluye:
- Transporte: El pase de Interrail para viajar por Europa y moverse por las ciudades está incluido. Queda por cuenta del cliente llegar a Hendaya el primer día de salida y volver de ahí a casa el último día.
- Pensión: Todas las comidas incluidas.
- Alojamiento: Hostales durante todo el recorrido y camping la última noche (tiendas de campaña y esterillas incluidas).
- Responsables: 2 monitores.
- Actividades: Todas las visitas y actividades que aparecen en el plan y la programación.
- IVA y demás impuestos.
- Seguro de asistencia en viaje y cancelación: si el participante no puede acudir al viaje por alguna razón cubierta por el seguro, se devolverá todo el importe menos 20€.