¿Qué documentación necesito para poder viajar?

¡Estamos deseando que llegue el día del viaje! Pero no queremos tener problemas...

EL PASAPORTE: ¿Es obligatorio?

Al viajar fuera de España, os pedimos que llevéis también el pasaporte. Aunque el viaje sea en Europa, y sea posible viajar únicamente con el DNI o NIE, ES MUY IMPORTANTE IR CON AMBOS DOCUMENTOS.

¡ATENCIÓN! En el caso de que se viaje a Londres, el pasaporte será OBLIGATORIO, ya que está fuera de la Unión Europea.

¿POR QUÉ?
Supongamos que viajas solamente con el DNI o NIE. Estás en Berlín, y durante la mañana del último día del viaje pierdes el DNI o NIE. Tenéis que salir hacia el aeropuerto en una hora, para poder estar a tiempo para el vuelo de vuelta. Te dará tiempo para ir a la comisaría de la policía a poner la denuncia, aunque andes justo/a de tiempo. Allí te darán un justificante, pero éste no es suficiente para poder viajar y utilizarlo para reemplazar el DNI o NIE. Para conseguir un documento que tenga el mismo valor que el DNI o NIE deberías ir al consulado. Pero ya no te da tiempo, porque tienes que salir hacia el aeropuerto en una hora... ¿Qué puede pasar? Que cuando vayas a coger el avión, no te dejen pasar por no tener documentación oficial para viajar.

LA TARJETA SANITARIA EUROPEA: ¿Cómo se puede solicitar o renovar?

Necesitarás la Tarjeta Sanitaria Europea para viajar por Europa. Antes de viajar tendrás que obtener la tarjeta. En el caso de que tengas la tarjeta, tendrás que asegurarte de que no está caducada.
Para solicitar o renovar la tarjeta sigue los siguientes pasos:

1º OPCIÓN: A través de Internet

Entra en la siguiente página: Haz click aquí.
1 es
Desliza hacia abajo, hasta el apartado de "Solicitud y Renovación" y haz click en el signo "+".
2 es
Selecciona la opción de "Tarjeta Sanitaria Europea sin certificado digital".
3 es
Desliza hacia abajo en la página, y haz click en "Solicitar".
4 es
En la página que se ha abierto, selecciona el apartado de "Solicitar / Renovar Tarjeta Sanitaria".
5
Completa todos los datos del formulario y haz click en el botón "Aceptar". Ten en cuenta que tienes que escoger la opción que aparece en la imagen, en el "Tipo de Solicitud".
6
En 5 días recibirás la tarjeta en tu domicilio.

2º OPCIÓN: A través del teléfono

Si consigues la tarjeta con las opciones anteriores, puedes llamar a estos números: 901 10 65 70 / 915 41 25 30.
Te contestará una máquina. Te preguntará tu número de DNI, número de teléfono y código postal, y con eso, te dará cita en el local más cercano a tu domicilio para conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea.

Si la tarjeta no me llega para el viaje... ¿Qué puedo hacer?

Tienes que solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la Tarjeta Sanitaria Europea.
Entra en la siguiente página y sigue los pasos indicados: Haz click aquí.

AUTORIZACIÓN PARA SALIDA DE MENORES AL EXTRANJERO: ¿Cómo obtenerla?

Cuando las personas menores de 18 años viajan al extranjero sin sus padres/madres/tutores/as legales, es obligatorio contar con un permiso específico.

Si se quiere solicitar este permiso ONLINE, la explicación está al final de este texto. Sin embargo, si se quiere solicitar de manera PRESENCIAL, SE TIENE QUE TRAMITAR EN LA COMISARÍA DE LA ERTZAINTZA OBLIGATORIAMENTE. Es decir, EL QUE SE SOLICITA EN LOS AYUNTAMIENTOS NO ES VÁLIDO.

En varias ocasiones, se ha viajado con la autorización tramitada en los ayuntamientos, pero es posible que durante el viaje se solicite este documento (en las aduanas, al hacer el check-in...) y para que se considere oficial, la autorización de los ayuntamientos no es válida.

La documentación y la información a presentar en la solicitud:

- DNI/NIE o pasaporte de la/s persona/s que actúa/n como representante/s legal/es del/la menor. En una familia no monoparental, en el caso excepcional de que solamente acuda a la comisaría de la Ertzaintza uno de los dos autorizantes, éste deberá aportar la fotocopia por las dos caras del DNI/NIE o pasaporte del autorizante no compareciente. El/la Ertzaina antes de formalizar la autorización realizará las gestiones necesarias para verificar que el autorizante no compareciente está informado y autoriza la salida de/la menor a su cargo.
- Fotocopia por las dos caras del DNI/NIE o pasaporte del/la menor. No es obligatorio que el/la menor acuda presencialmente.
- Libro de familia.
- Los datos de la persona responsable/acompañante que viaje con el/la menor: Nombre y dos apellidos, número de teléfono, número de DNI/NIE.
- Itinerario del viaje: Nombres de los paises que se recorrerán.

Aunque estos sean los requisitos, recomendamos que llaméis a la comisaría a la que acudiréis para aseguraros de que no os piden nada más, ya que ha habido casos específicos en los que han pedido más información.

Ten en cuenta:

- Se tramita en la comisaría de la Ertzaintza. Podéis acudir a vuestra comisaría más cercana, aunque podéis tramitarlo en cualquier comisaría. Mapa de comisarías.
- No tiene ningún coste.
- Su validez es de 90 días, por lo tanto, tened en cuenta las fechas del viaje y no lo solicitéis antes del plazo de 90 días.
- No es necesario pedir cita previa.

Para llevar el documento preparado:

Haz click aquí y selecciona «Solicitud y aportación de documentación».

 

 

Haz click en «Tramitación presencial».

 

Desliza hacia abajo, haz click en la palabra «Solicitud» y se descargará un fichero de formato word, que es el documento a completar para presentar en la comisaría.

 

SOLICITUD ONLINE:

La solicitud online se tramita a través de la siguiente página web (el BAkQ es obligatorio para poder tramitar el permiso de esta manera).

https://www.euskadi.eus/web01-sedeform/eu/x43kToolkitWar/form/fdp?procedureId=1074801&tipoPresentacion=1&language=es

GAZTE TXARTELA: ¿Cómo activar o recuperar?

Sabemos que la Gazte Txartela no es tan importante como el DNI o el Pasaporte. Aun así, cuenta con varias ventajas: descuentos, un seguro de viaje adicional... Y por ello, pedimos que lo llevéis a los viajes. ¡Nunca se sabe cuándo lo necesitaremos!
El Govierno Vasco envía esta tarjeta a todos/as los/as jóvenes entre 14 y 30 años que están empadronados/as en la Comunidad Autónoma Vasca. Es gratuita y no tiene fecha de caducidad. Eso sí, para poder hacer uso de ella, ¡es necesario activarla!

¿Cómo lo puedo activar?

Entra en la siguiente web: Haz click aquí. Completa los datos solicitados y haz click en el botón rojo "Activar Gazte Txartela".

Si he perdido la tarjeta o no me ha llegado, ¿qué puedo hacer?

Entra en la siguiente web: Haz click aquí. Completa los datos solicitados y haz click en el botón rojo "Empezar". A continuación selecciona:
- "Duplicado" si tienes la tarjeta perdida y quieres obtener una nueva.
- "Nuevo carné" si has cumplido 14 años y no has recibido ninguna tarjeta. Si no te deja seleccionar esta opción, haz click en la opción "Duplicado".

Asegúrate de que los datos que aparecerán están bien y continúa con el proceso. Así, recibirás la tarjeta en tu domicilio.

ETA (Electonic Travel Authorization): ¿Cómo obtenerla?

A partir del 2 de abril, todas las personas residentes en la Unión Europea deberán obtener obligatoriamente la autorización ETA para viajar al Reino Unido.

¿En qué casos es necesario?

- Viajes o estancias inferiores a 6 meses.
- También aplica a personas que hacen escala (si pasan el control de fronteras). Heathrow (T4) y Manchester son los únicos aeropuertos donde NO se debe pasar el control de fronteras al realizar escala. Por lo tanto, la ETA será obligatoria en todas las demás escalas.
- Una vez obtenida, la autorización es válida durante 2 años o hasta la fecha de caducidad de tu pasaporte. Está vinculada al pasaporte, no a la fecha del viaje, así que puedes utilizarla en más de un viaje.

¿Cuánto cuesta?

- £10 hasta el 9 de abril de 2025, luego aumentará a £16.
- No es reembolsable. Una vez realizada la solicitud, aunque no se acepte, no se devolverá el importe pagado.

¿Cuánto tiempo antes del viaje hay que realizar la solicitud?

- Se recomienda realizar la solicitud lo antes posible.
- O, como máximo, 3 días antes del viaje, ya que la aceptación de la solicitud puede tardar hasta 3 días laborables.
- No se recibe ningún documento físico. La aceptación te llegará por correo electrónico y se vinculará directamente al pasaporte. Será suficiente con llevar el pasaporte al viajar. De todas formas, se recomienda llevar una copia de la aceptación por precaución.

¿Dónde se realiza la solicitud?

- Se recomienda hacer la solicitud en la aplicación oficial ‘UK ETA app’, disponible de forma gratuita en Google Play o App Store.
- Otra opción es acceder desde la web oficial del gobierno británico.
- Ten en cuenta que, una vez iniciado el proceso, si sales de la página web o de la aplicación o si no realizas ninguna acción durante 20 minutos, los datos no se guardarán.

¿Qué necesito para hacer la solicitud?

- Pasaporte físico válido y sin caducar.
- Una fotografía tuya (puedes hacerla en el momento desde la aplicación).
- No necesitas los datos de tu viaje.

En caso de problemas:

- Podrás ponerte en contacto a través del chat Electronic Travel Authorisation (ETA) Webchat.
- Existe una línea de ayuda gratuita para pasajeros: 0800 876 6921. Está disponible 24/7 para quienes viajen de inmediato. Otra opción es llamar al teléfono +44 (0)203 337 0927, que tiene coste.

¿Tienes dudas?

Ponte en contacto con tu dinamizador/a o escríbenos un email a la dirección que aparece a continuación.